Faqs

Migración de Agrónic web a Vegga

¿En qué momento se tiene que hacer la migración de datos de AGRÓNICWEB hacia VEGGA?

En estos momentos, todos los usuarios ya deberían haber migrado su cuenta a VEGGA porque todos tienen esa posibilidad. Desde nuestra plataforma tendrá que realizar las renovaciones y altas nuevas de todos sus equipos.

¿Se podrá continuar trabajando con la plataforma AGRÓNICWEB?

Durante un tiempo se podrá trabajar paralelamente en ambos entornos AGRONICWEB y VEGGA.
Cuando se vaya a finalizar el período en que AGRONICWEB esté disponible, se comunicará vía correo electrónico o dentro de la plataforma de AGRONICWEB con tiempo para poder hacer la migración de los usuarios si todavía no se ha realizado.

Proceso de compras y tarifas

¿Sigue existiendo el perfil de usuario básico y profesional?

No. Los usuarios que en 2023 tenían un perfil básico o profesional, ahora han cambiado automáticamente a Standard. Con esta actualización, permitimos a todos las cuentas Standard visualizar los datos históricos de forma ilimitada y así mismo la creación de subusuarios gratis.
Para aquellos que como usuario profesional estuviera utilizando los índices agroclimáticos (Clima-Planta-Suelo) o el Cuaderno de Campo (Gestor de explotaciones), deberá migrar a Perfil Expert.

Las tarifas y descripción de las nuevas funcionalidades pueden consultarse en esta web.

¿Cuál es el precio anual para dar de alta un programador en la nube?

Puede consultar en la web las diferentes tarifas que se pueden contratar y el precio asignado por programador en función de las mismas. Los perfiles Standard pagarán desde 70€ por equipo y los Expert desde 90€ por equipo. Estos precios pueden variar según la cantidad de equipos que tenga en su cuenta.

¿Cuál es el precio anual de la renovación por un equipo que ya tengo en AGRÓNIC WEB?

Puede consultar en la web las diferentes tarifas que se pueden contratar y el precio asignado por programador en función de las mismas.  

¿Qué opciones de pago tengo para contratar el servicio VEGGA?

Los pagos disponibles en este momento son con tarjeta de crédito.

¿Qué tiempo de demora puede tardar un programador desde que lo doy de alta hasta que esté operativo?

El alta del programador se realizará dentro de 24 horas en días laborables desde la compra. Usted recibirá un correo electrónico cuando esté todo listo, para que termine de configurar su Agrónic.

Funcionamiento

¿Sigue operativa la aplicación para el móvil AGRÓNIC APP?

Sí, la aplicación Agrónic app seguirá estando operativa. Usted puede utilizar la app móvil desde el primer momento en que se registra en VEGGA como usuario. Desde allí podrá ver sus equipos y gestionarlos.

¿Se recibirán correos electrónicos avisando de que pronto caducará o se renovará un equipo?

Sí, se avisará de la renovación de sus equipos unas semanas antes de su caducidad a través de su correo electrónico.

¿Existe algún manual, digital o interactivo, sobre la nueva plataforma?

Los manuales de uso están colgados dentro de la plataforma del usuario de VEGGA para poder ser consultados o descargados. 

Debe acceder a la plataforma y desde el desplegable del perfil, seleccionar el apartado de “Ayuda”.

¿Dentro de VEGGA, que nombre recibe el cuaderno de campo?

El nombre del cuaderno de campo es ahora el de gestor de explotaciones. 

Hoy por hoy, ¿qué modelos de programadores pueden trabajar con VEGGA?

Actualmente se puede trabajar con A2500, A4000 y A4500. Al resto de programadores pueden continuar accediendo desde AGRÓNICWEB con normalidad, pero tendrán que hacer igualmente la migración de usuario hacia VEGGA. 

Si tiene equipos de diferentes tipos, para los que todavía no están disponibles podrás acceder desde el apartado “Equipos” de VEGGA directamente a AGRONICWEB.

¿Qué ocurre con los mapas y las gráficas creadas que tengo actualmente con AGRÓNIC WEB, se mantienen en la nueva plataforma VEGGA?

Toda la información y gráficas creadas en AGRÓNICWEB aparecerá también en VEGGA. Para que sus subusuarios vean estas gráficas o mapas se tendrán que compartir con la herramienta disponible en la página.

Un cliente ha instalado un Agrónic 2500 en su cabezal de riego, y hay un sensor de humedad en la parcela, ¿Cómo puedo darme de alta en la plataforma para ver las graficas del sensor instalado en la parcela?

Para ver los datos proporcionados por el sensor de humedad deberá realizar el alta de su usuario en el perfil Expert. Una vez su cuenta sea Expert, podrá realizar el alta de su equipo A2500 con el procedimiento habitual. En un plazo de 24 horas podrá disponer de todas las funcionalidades que haya contratado en VEGGA, incluida la generación de gráficos.