VEGGA, la evolución de AgronicWeb

Para entender el nacimiento y origen de VEGGA, primero hay que entender qué es AgronicWeb.

AgronicWeb es una plataforma/aplicación que permite el acceso, a través de internet, a los equipos y sensores de las instalaciones de riego y fertirrigación, también a los utilizados para la monitorización de toda la explotación.

Cuando se creó AgronicWeb, significó el salto hacia la Agricultura 4.0, permitiendo la profesionalización de las operaciones de gestión, gracias a la facilidad de analizar los registros e historiales de datos representados y elaborados por la misma. Además, aportaba la facilidad de tener el control, de forma remota, de las instalaciones de riego y fertirrigación, brindando acceso en tiempo real al funcionamiento y a los valores de los sensores.

Esta digitalización de la información y su acceso remoto, además de optimizar los tiempos de los profesionales del campo, al reducir los desplazamientos a las fincas, también aportó una racionalización y enriquecimiento en el control de los sistemas y equipos.

Y ahora, aparece VEGGA.

VEGGA quiere ir un paso más allá, convirtiéndose en la plataforma integradora líder en el sector. Con su uso se puede controlar la información de riego, y también integra en una única plataforma las soluciones tecnológicas más importantes orientadas a la agricultura de precisión.

También ofrece la posibilidad de centralizar la gestión integral de una explotación, aglutinando todos los datos agronómicos en un único gestor de fincas que ofrece una visión integral al responsable de la explotación.

VEGGA es un proyecto impulsado por Sistemes Electrònics Progrés (desarrolladores de AgronicWeb) y el grupo Mat Holding, con una amplia experiencia de más de 80 años al lado de los agricultores (del cual forman parte IQV y Regaber, líderes en sanidad vegetal y riego por goteo, respectivamente) que se unen para crear esta nueva plataforma, compartiendo liderazgo, innovación y los valores como empresas familiares, que les permitirá afrontar con solidez y liderar esta etapa de cambios en el sector.

Existe una necesidad creciente de dar salida a la gran demanda de producción de alimentos que exige el aumento de la población mundial. Esta necesidad ha de cubrirse de una forma sostenible y responsable con el planeta. Estos retos tienen que afrontarse con la modernización de la agricultura, innovación y tecnología.

VEGGA nace de la necesidad de dar solución a los principales retos que afronta la sociedad y en particular los retos que afrontará la agricultura en un futuro.